La respuesta es bastante sencilla, si miramos el valor de facebook o meta como valor de referencia (+500.000 Millones), y el valor actual de twitter (44.000 Millones)
Le sumamos el crecimiento en los ingresos en publicidad de twitter (+22% pero por debajo de la previsión de los analistas) y las criticas al modelo de publicidad hipersegmentada de meta, se abre una oportunidad de negocio bastante interesante para una persona que quiere construir el futuro.
Las redes sociales se han mostrado como herramientas muy potentes para el modelado de la sociedad ya que existe mucho de ciencias del comportamiento detrás de los algoritmos de recomendación.
En estos momentos también existe una guerra por la atención del usuario y Twitter tiene un potencial de crecimiento increíble si reconduce algunas de sus prácticas. Musk ha hecho mención a la transparencia del algoritmo, a la comunicación libre y a la mejora de algunas funcionalidades, pero siempre con el propósito de optimizar el producto para quedarse con la atención de las personas.
No hay duda que el control de un medio de comunicación como Twitter, además de la evidente ganancia económica, traerá el control de una herramienta que podría concienciar en positivo a las personas sobre cuestiones clave para la sociedad, pero también, y aquí están los datos sobre adicción a las redes sociales, depresión infantil y fake news, equilibrar la balanza hacia el otro lado, y esto…ya no sonaría tan bien.
Conociendo a Musk y sus intereses por la tecnología, la inteligencia artificial y la robótica, cualquiera sabe donde iremos… pero tengo la sensación que Twitter – como la hemos conocido – dejará de existir en poco tiempo.