No es que tengas que cambiar tu estilo de liderazgo, es que ahora lo que se pide es un liderazgo flexible.
Así lo describen Jennifer Jordan, Michael Wade y Tomoko Yokoi en el artículo publicado en HBR «Finding the Right Balance — and Flexibility — in Your Leadership Style» o como se dice aquí «Encontrar el equilibrio adecuado (y la flexibilidad) en su estilo de liderazgo»
Los que me leen saben a lo que me refiero, en un entorno complejo – técnicamente es un sistema adaptativo complejo – lo que nos hace exitosos es la adaptación, la flexibilidad, la resiliencia, pero no como características neutras, sino como capacidades que buscan un propósito: el equilibrio del sistema.
«un líder necesita desarrollar y ampliar su «rango ideal de liderazgo». Cuanto más amplia sea esta gama, más eficaz o versátil será el líder.»
Jennifer Jordan, Michael Wade y Tomoko Yokoi
No desarrolles un modelo de liderazgo, sino una amplia gama de ellos, que te permita dar una respuesta equilibrada al entorno.
El problema es que solemos funcionar mediante hábitos. Cuando nos enfrentamos a nuestro día a día, codificamos la información que recibimos del entorno, la procesamos e interpretamos según nuestros esquemas mentales y activamos una respuesta automática.
Por eso, es tan importante parar, pensar y aplicar un liderazgo consciente. Este liderazgo que nos permita evaluar cada situación y dar la mejor respuesta.
Digo esto porque el liderazgo debe comenzar en una conversación, que permita evaluar con la mayor precisión que sea posible la situación en un flujo => confianza – comunicación – liderazgo.
Así que no es que se pida que cambies tu modelo de liderazgo, sino que apliques un modelo de liderazgo flexible y consciente, y esto requiere esfuerzo, mucho esfuerzo. ¿estás dispuesto/a?