Metaverso y la Ventana de Overton

Facebook o Meta, ha conseguido lo que quería. Desde hace días no se habla de otra cosa sino del metaverso. Ha conseguido que se abra un debate aceptado por la sociedad, una revolución tecnológica, con el propósito de seguir siendo útil, y esto no es más que un ejemplo de Ventana de Overton.

Desde Facebook han dibujado un futuro en el que la tecnología alcanza un nivel tan alto que deja de lado los debates sobre #ética y protección de #datos, que les estaban castigando duramente. Ahora, cuando se habla del metaverso, cualquier cosa queda pequeña.

Pero no nos llevemos a engaños, no estoy en contra del metaverso sino que me sorprende el ansia viva con el que parece que llega, cuando es algo que ya existe, y no hablo de Secondlife que fue en 2003, hablo de Decentraland o StarLink, que son metaversos en los que blockchain son una pieza angular.

Sin duda facebook ha visto una magnífica oportunidad para limpiar su imagen, pero sobre todo para abrir un debate en el que ya no es el malo de la película.

La realidad es que el metaverso es la mayor oportunidad de negocio, la mayor revolución, el mayor reto al que nos vamos a enfrentar como sociedad, y llevará el ocio y el entretenimiento a otro nivel.

Tiene sentido que FacebookMeta quieran liderar este nuevo modelo de relaciones virtuales, porque eso es lo que es, como también tiene sentido que en él estén todas las marcas comerciales.

Han vuelto a captar la atención de las Marcas, de los Inversores, de los Políticos, de la Sociedad.

Por eso se entiende la gran competencia que habrá entre las grandes compañías tecnológicas Google Apple Amazon y Microsoft junto con las multinacionales chinas como Tencent Alibaba o Baidu, que al día siguiente del comunicado de facebook registró la marca MetaApp… en lo que será una carrera tecnológica entre Estados Unidos y China.

Aún es pronto para saber dónde llevará todo esto pero el primer paso lo dará el ocio y el entretenimiento, así que tendremos tiempo para ver qué huecos quedarán para otros sectores y los riesgos de su utilización pero por ahora, nos guste o no, a Facebook le debemos algo que sin duda tendremos que agradecer, han puesto un debate sobre la mesa que tarde o temprano tenía que llegar.

Veremos a donde lleva.

Comments

Una respuesta a “Metaverso y la Ventana de Overton”

  1. Avatar de El corazón en los números. El blog de Rosa Allegue SPAIN

    Reblogueó esto en El corazón en los númerosy comentado:
    Interesante reflexión de Tomás Otero: Metaverso y la Ventana de Overton

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: