La expresión del Talento es una Experiencia Wow!

Una de las grandes aportaciones del marketing a la gestión de personas es la utilización del concepto de “experiencia” y que ha llevado a las organizaciones a desarrollar múltiples aplicaciones alrededor de una disciplina denominada “experiencia de empleado”.

Pocas personas discuten que todo lo que vivimos son experiencias, y que la clave para entender el compromiso y la fidelidad del cliente/usuario/paciente/empleado es dotarlo de las mejores experiencias posibles que los lleve a recomendar aquello que genero esas experiencias.

Tampoco hay mucha gente que discuta que en todo este proceso de «experiencia» existen momentos previos muy importantes, que surge de la propia conciencia de la persona que va a vivir la experiencia y que se acompañan de un «momento zero» que refuerza esa necesidad.

El concepto es sencillo. Estos “momentos” clave pueden determinar que el usuario de la experiencia sea un promotor o el usuario se convierta en un detractor.

Llevado a las organizaciones y a la adquisición de talento, determinaría que las empresas o el mercado reconozca tu valor y talento; o todo lo contrario.

Es un concepto volátil, lo se. Pero el talento no escapa de las experiencias.

La expresión del talento, como defiendo en este blog y en otras publicaciones, se expresa en la forma de valor tangible en las dimensiones emocionales, congnitivas y conductuales, y la respuesta del receptor de ese valor debería ser “wow”, porque en caso contrario, la organización y el mercado actuará de forma pasiva o como detractor.

Hagamos un pequeño análisis:

¿Las empresas tienen momentos wow con sus empleados? Suena disruptivo pero para eso estamos aquí, para generar pensamientos disruptivos.

¿Quien recibe el valor del talento? La organización, sea cual sea, en forma de persona que tiene la función de Liderazgo, el equipo de trabajo, departamento, función, o proyecto, por nombrar algunas.

Si las organizaciones tienen momentos y experiencias con el talento, y talento es aportar valor. La experiencia Wow es aquella que deja huella en las personas con la función de Liderazgo y por ende en la Organización.

En este proceso de aportar Valor/Talento existen momentos de contraste de la expectativa de talento (el potencial del talento) con la realidad; incluso existe un momento zero en el que se intuye que existe algo especial en una persona. No es firme, ni siquiera se ha visto actuar, pero se intuye algo especial. Son aportaciones de valor en otros contextos – principalmente digitales – o lo que dicen de ti en publicaciones, referencias de terceros, el propio proceso de selección, el mercado, sobre tu valor y tus aportaciones.

Estos momentos zero refuerzan la conciencia de la aportación de valor, y empuja a la organización a valorar tu talento. Para ello pone a prueba el talento y recoge percepciones, que si se confirman en futuras experiencias, consolidan el talento, y lo comparten con otros.

En ese momento, la organización dice «wow», y si analizas la experiencia que lo ha generado, habrás descubierto tu principal talento. Búscalo y Aprovéchalo.

A %d blogueros les gusta esto: